sábado, 5 de enero de 2019

EL ÁCIDO FÓLICO, TU GRAN ALIADO

¡Bienvenidos amig@s a una nueva entrada de vuestro herbolario de confianza!

Hoy hablaremos de un producto primordial y que sirve para evitar infinidad de problemas de salud.

El ácido fólico, o folato, es como llamamos comúnmente a la vitamina B9, siendo hidrosoluble.
Lo podemos encontrar en bastantes alimentos, como los vegetales (brócoli y espinacas), legumbres (frijoles), cereales enriquecidos, en tejidos animales (higado de buey), en pescado azul, leche, huevos...

¿Por qué tomar alimentos que contengan ácido fólico? Esta pregunta deberían de hacersela sobre todo las mujeres que tengan pensado quedarse embarazadas. Estudios demuestran que tomando al menos 400 microgramos (0'4 gramos)  antes de la concepción y aumentando la dosis a 600 microgramos (0'6 gramos) durante los tres primeros meses del embarazo, existen altas posibilidades de evitar defectos en el tubo neural del bebé.
Por tanto, estamos protegiendo a nuestro hijo contra la espina bífida, la anencefalia (subdesarrollo grave del cerebro) y el encefalocele (el craneo no se llega a cerrar), malformaciones producidas todas ellas durante el primer mes de embarazo. De ahí que sea tan importante tomar ácido folico si se quiere buscar un bebé, siendo aconsejable la ingesta de esta vitamina para todas las mujeres en edad fértil, ya que las estadísticas demuestran que la mitad de los embarazos normalmente no son planeados.
Además esta cientificamente comprobado, que su consumo puede reducir el riesgo de que el hijo nazca con labio leporino (hasta un 40%) y evita partos prematuros (en hasta un 70% de los casos)

Hablando ya en ámbitos generales, el ácido fólico es vital para el desarrollo del ADN ya que ayuda al organismo en el mantenimiento y la creación de células nuevas.
Se sabe también, que dicha vitamina B9 junto a la B12 son las encargadas de producir los globulos rojos de nuestro organismo y, recientemente se conoce como la causante de reducir el riesgo de padecer un segundo infarto en personas con problemas de corazón.

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo si nota deficiencias de ácido fólico?

En ese caso, podría provocar en nuestro cuerpo un retraso en el crecimiento, diarrea, úlceras bucales, encanecimiento del cabello, dolor de cabeza, taquicardias, debilidad, irritabilidad, entre otras.

¿Qué ocurriría si tenemos un exceso de ácido fólico en nuestro cuerpo?

Los riesgos de exceso que sea tóxico para nuestro organismo es muy bajo. De hecho, dicho exceso se suele eliminar mediante la orina.

Por último añadir que, si bien la vitamina B9 se encuentra en multitud de alimentos, la cantidad que nos aporta es bastante reducida. Ahora bien, existe la posibilidad de suplementar esa carencia mediante productos especializados que se pueden encontrar en cualquier herboristeria, como en nuestra tienda FARMASOL.

Espero que os haya resultado interesante este árticulo y no os olvideis de que estamos muy activos en las redes sociales.

Facebook:

Twitter:

Instagram:

No hay comentarios:

Publicar un comentario